Cevalfes ha logrado el primer embarazo con la técnica de la doble transferencia embrionaria en una paciente de 43 años que ingresó al ó programa de ovodonación con una historia de FIV (Fertilización in vitro) fallidos en otros centros.
La técnica de la doble transferencia embrionaria consiste en transferir tanto embriones de 3 días de desarrollo como aquellos embriones que evolucionen in vitro al estadío de blastocisto lo cual se logra el día 5 ó 6.
La transferencia embrionaria constituye el último y decisivo paso en el camino hacia la consecución de la gestación a través de la fertilización in vitro.
Si realizamos un análisis de la fisiología de la reproducción humana, el embrión llega a la cavidad endometrial en estadío de blastocisto temprano (día 4-5 post-fertilización), donde completa su desarrollo preimplantación hasta el estadío de blastocisto expandido (día 5 o 6) y tras eclosionar de su zona pelúcida, se produce la implantación del mismo en endometrio.
Cuando se lleva a cabo una FIV, la vía de acceso transcervical hace que el embrión llegue a la cavidad endometrial de forma precoz, ya que la transferencia estándar se lleva a cabo con embriones de 4 a 8 células (día3).
En este sentido, el proceso de llevar a cabo una FIV no imita fielmente la fisiología natural; por esta razón, propusimos transferir embriones de 3 días de desarrollo y además aquellos embriones que evolucionaran al estadio de blastocisto (el día 5 o 6), lo que hemos denominado “doble transferencia”.
En la actualidad el embarazo de la paciente se encuentra en perfectas condiciones de evolución.
0 comentarios:
Publicar un comentario